Como ya hemos comentado anteriormente en el blog, es muy común que aquellos que padecen fibromialgia estén incomprendidos incluso por los médicos que deberían diagnosticarles y acompañarlos en su tratamiento. En parte, esto es debido a la multitud de síntomas que puede causar esta patología que a menudo pone en entredicho que estos síntomas sean compatibles con alguna otra patología descartable pero lo cierto es que los síntomas de la fibromialgia pueden cambiar día a día o incluso en menos tiempo.
Fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno que ocasiona dolor corporal generalizado y de forma constante que suele ir acompañado de trastornos que afectan al sueño y generan fatiga entre otras molestias. Esta enfermedad crónica afecta exponencialmente a la calidad de vida de aquellos que la padecen no afectando solo a la salud de estos sino también a su vida social y estado de ánimo. Se trata de una enfermedad que además no afecta a todos por igual haciendo de ella una de las enfermedades más difíciles de diagnosticar y de comprender.
Síntomas de la fibromialgia
Como ya hemos mencionado, la fibromialgia puede presentarse de formas distintas en cada persona que la padece habiéndose descrito hasta 100 síntomas para esta patología. El dolor es el síntoma predominante de esta enfermedad y junto a el se asocian el resto de las afecciones siendo las más comunes los trastornos del sueño, la fatiga o agotamiento físico y la niebla mental, comúnmente llamada fibroniebla.

Listado de los 100 síntomas
Además de los síntomas más comunes descritos, se han llegado a contar hasta 100 síntomas, los cuales, una persona diagnosticada de fibromialgia puede experimentar. A continuación, con el objetivo de visibilizar esta patología, nos disponemos a facilitaros el listado con toda la sintomatología organizada por bloques generales.
GENERAL
- Nivel de actividad reducido a menos del 50%.
- Manos y pies fríos causados por alteraciones en la circulación sanguínea.
- Tos
- Bruxismo.
- Fibroniebla, sentimiento de confusión que les rodea.
- Sequedad de ojos o boca.
- Edema.
- Piel seca o escamosa.
- Fatiga agravada por el esfuerzo físico o estrés.
- Sensación de frío.
- Sofocos.
- Suspiros.
- Palpitaciones.
- Ronquera.
- Hipoglucemia.
- Aumento de la sensación de sed.
- Presión arterial baja (por debajo de 110/70).
- Temperatura corporal baja (por debajo de 36).
DOLOR, INFLAMACIÓN Y SENSIBILIDAD
- Dolor de la pared abdominal.
- Dolor severo de cadera.
- Ardor o dolor causado por los nervios.
- Dolor en el pecho y costillas.
- Dolor en la clavícula.
- Inflamación difusa.
- Dolor de pies.
- Dolor en el arco plantar o en el talón.
- Dolores permanentes.
- Dolor de cabeza o migraña.
- Inflamación en el cartílago de la costilla.
- Dolor articular.
- Bultos en los senos.
- Rigidez matutina.
- Dolor muscular generalizado o localizado sobre los puntos sensibles.
- Espasmos musculares.
- Espasmos intestinales.
- Debilidad muscular.
- Dolor que va de moderado a grave.
- Dolor que se mueve de una parte a otra del cuerpo.
- Parálisis o debilidad severa de un brazo o una pierna.
- Síndrome de las piernas inquietas.
- Hipersensibilidad a alérgenos y químicos.
NEUROLÓGICOS
42. Pérdida del conocimiento.
43. Confusión mental.
44. Síndrome de visión de túnel.
45. Pérdida de equilibrio.
46. Alucinaciones
47. Incapacidad para pensar claramente.
48. Mareos o vértigos.
49. Intolerancia al ruido.
50. Sensación de entumecimiento u hormigueo.
51. Fotofobia (sensibilidad a la luz).
52. Convulsiones.
PERCEPCIÓN
53. Chocar/golpearse con cosas.
54. Caminar torpemente.
55. Dificultad para mantener el equilibrio.
56. Dificultad para medir distancias (al conducir, al caminar).
57. Desorientación direccional.
58. Facilidad para que se caigan las cosas.
SUEÑO
- Apnea de sueño.
- Cambios en los horarios de sueño.
- Despertarse con frecuencia.
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Dificultad para permanecer dormido.
- Sueño excesivo.
- Estado de alerta nocturno.
- Quedarse dormido de forma aleatoria que puede ser peligrosa.
- Fatiga.
VISION Y OIDO
- Puntos ciegos en la visión.
- Dolor en los ojos y dificultad para enfocar.
- Pérdida de audición en las frecuencias más bajas.
- Silbidos o zumbidos en los oídos.
- Dificultad para conducir de noche.
COGNITIVO
- Perderse en lugares conocidos.
- Confusión.
- Dificultad para expresar las ideas con palabras.
- Dificultad de seguir la conversación.
- Dificultad para seguir instrucciones.
- Dificultad para seguir instrucciones orales.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Dificultad para mover la boca al hablar.
- Dificultad para prestar atención.
- Dificultad de unir ideas para formar una imagen completa.
- Dificultad para ordenar o seguir una secuencia correcta.
- Dificultad para reconocer caras.
- Dificultad para enunciar palabras conocidas.
- Dificultad para recordar los nombres de los objetos.
- Dificultad para recordar los nombres de personas.
- Dificultad para entender lo que se lee.
- Dificultad con la memoria a largo plazo.
EMOCIONAL
90. Cambios de humor impredecibles y abruptos.
91. Arrebatos emocionales.
92. Ansiedad o miedo cuando no hay una causa obvia.
93. Ataques de ira incontrolables.
94. Disminución del apetito.
95. Estado de ánimo depresivo
GASTROINTESTINAL
- Calambres abdominales.
- Distensión.
- Disminución del apetito.
- Antojos.
- Colon irritable: Estreñimiento o diarreas frecuentes.
Tratamiento de la fibromialgia
Lamentablemente no existe un tratamiento específico para la fibromialgia, se trata de una enfermedad que, al igual que su diagnóstico, es complejo y requiere de un tratamiento multidisciplinar ya que es posible que distintos profesionales deban prestar su granito de arena.
Al igual que la sintomatología, el tratamiento de la fibromialgia irá variando. Al no existir un tratamiento concreto ni definitivo lo que se tratará es de aliviar la sintomatología y mejorar la calidad de vida del paciente.
En iXalud apostamos por la terapia de Andulación ya que es eficaz en el tratamiento de los síntomas principales de la fibromialgia.
14 comentarios
Carolina Peña Calatayud
15/02/2022 at 11:46
Hola, buenos días, padezco fibromiàlgia, a parte de otras patologías, desde hace unos 20 años +-, he leído pocos artículos tan completos como el vuestro, en cuanto a la fibromialgia, tengo una camilla de adulación NaturEnergy POWERED BY hhp, desde hace casi 4 años, y me gustaría saber si vosotros podéis aconsejarme sobre cuál o cuáles serían los programas más aconsejables para mí, gracias por vuestra atención, un saludo, Caro Peña.
iXalud
15/02/2022 at 15:46
Buenas tardes Caro, gracias por su comentario e interés. Lo primero indicarle que a diferencia del Andumedic, que es un dispositivo con certificado sanitario, Naturenergy es un producto que está enfocado al bienestar, por lo que las opciones de tratamiento en el son algo más limitadas. Para Naturenergy, entre los programas terapéuticos, el más indicado en casos de fibromialgia seria el 04 ya que es el utilizado para aliviar las dolencias a nivel articular y la rigidez, sobre todo matutina, es un programa que se utiliza sobre todo en patologías crónicas donde ya nos despertamos con el dolor, puede acompañarlo del programa 05 que es además antiinflamatorio y muy agradable de recibir. El programa 06 también puede resultarle útil puesto que se trata de un tratamiento de las dolencias de la musculatura profunda y aumenta el bienestar general.
Espero que le sean de gran ayuda.
También estamos disponibles para ofrecerle más información a través de nuestro departamento general en el 931 177 277
Sarai
15/03/2022 at 02:10
¡Qué tal! Mi nombre es Sarai tengo 18 años y padezco fibromialgia desde hace 4 años. A los especialistas les sorprendía mi caso porque generalmente esta enfermedad la padecen con más frecuencia personas (en su mayoría mujeres) de entre los 35-50 años de edad, sin embargo no se evade la posibilidad de que personas menores a las edades señaladas no puedan padecerla.
En fin, al principio la pasé muy mal, los dolores eran muy intensos. Las lagunas, el cansancio y el insomnio me estaban consumiendo. Sin embargo después de los primeros 11 meses comencé a notar una mejoría «gracias al tratamiento que llevaba».
En cambio hasta el día de hoy he notado que retengo poca (casi nada) de información de mis intereses):
Es por eso que al leer este artículo tan completo me dirijo a ustedes para poder orientarme y conocer más al respecto
Espero que puedan responderme. De ante mano muchas gracias(:
iXalud
15/03/2022 at 18:39
Buenas tardes Sarai, lo primero, muchas gracias por tu comentario. Lamentablemente hay muchas personas en una situación similar a la tuya y cuesta mucho encontrarse cuando se sufre dolor a diario. En iXalud, apostamos por la terapia de Andulación puesto que es un tratamiento no invasivo e indoloro que mediante calor por infrarrojos y las vibraciones mecánicas logra aliviar las dolencias y relajar al paciente considerablemente llegando a mejorar así su descanso. Puedes acceder a otros blogs donde comentamos diversos aspectos de la fibromialgia en: https://ixalud.es/tag/fibromialgia/
O escribirnos a info@ixalud.es si quieres que te ofrezcamos más información de algún tema concreto.
Inés
07/04/2022 at 10:04
Hola, buenos días! Mi nombre es Inés, me detectaron Fibromialgia, en marzo de 2021.
Tengo 73 años.
Es posible esta enfermedad a edad avanzada.
Evidentemente he tenido síntomas anteriormente…
iXalud
19/04/2022 at 16:21
Buenas tardes Inés, agradecemos su comentario. Lamentablemente, esta patologia puede detectarse a cualquier edad y como bien sospecha, es posible que la estuviese padeciendo desde mucho antes. Diagnosticar la fibromialgia es en muchos casos una ardua tarea debido a la infinidad de síntomas que puede llegar a producir. Puedes acceder al siguiente blog sobre la fibromialgia donde comentamos un poco este tema en: https://ixalud.es/claves-para-entender-la-fibromialgia
O contactarnos al 931 177 277 para más información.
Sirley González
16/04/2022 at 04:51
Hola, tengo muchos de los síntomas y no se que hacer y comentarle a mi médico no se como, estoy desesperada, que debo hacer
iXalud
19/04/2022 at 16:35
Buenas tardes Sirley, gracias por confiar en iXalud.
Lo primero, sentimos que sienta todas esas dolencias. El primer paso en estos casos será acudir a su doctor/a con el objetivo de poder al menos descartar cualquier otra patología. Desde iXalud, confiamos en la terapia de Andulación para la mejora de muchos de los síntomas causados por esta patología, no dude en contactarnos al 931 177 277 para que podamos ofrecerle más información.
Vicdalys larez
21/04/2022 at 13:37
Buenos días mi nombre es vicky y después de años de un peregrinar de médicos hace ya un año fui diagnosticada. La verdad parecía que ya estaba loca pues me sentia mal iba al medico me hacian examenes y tidos salian negativos asi que me decian que no tenia nada eso me estresaba mas. Una de las cosas que más me estresada es en no poder descansar pues así durmiera 8 horas mi sueño era angustioso. ( mi forma de explicarlo es que mi cuerpo se dormía pero mi mente estaba despierta) a raíz de mi diagnóstico e estado algo más tranquila e aprendido a lidiar un poco con los dolores y otros síntomas pero el no dormir me mata, la pregabalina me ayuda un poco más a descansar pero quisiera saber que pudiera hacer para poder dormir un poco mejor. Gracias su artículo me pareció muy bueno y me Di cuenta que tengo muchísimos de los síntomas
iXalud
09/05/2022 at 09:58
Buenos días Vicky, gracias por tu comentario.
En primer lugar, somos conscientes del largo viaje que en muchos casos supone el diagnóstico de la fibromialgia y lamentamos que ese haya sido tu caso. En cuanto al tema del descanso, no te falta razón, si no descansamos adecuadamente, será imposible que nuestro cuerpo se repare y de esta manera es muy sencillo entrar en una espiral de dolor de la cual es muy complicado salir. Desde iXalud, confiamos en la terapia de Andulación para la mejora de muchos de los síntomas causados por esta patología, el descanso entre ellos, no dude en contactarnos al 931 177 277 para que podamos ofrecerle más información. Por otro lado, le dejo también el enlace a otra de nuestras publicaciones donde justo comentamos los problemas del sueño asociados a la fibromialgia: https://ixalud.es/los-trastornos-del-sueno-y-la-fibromialgia/
Rosa Veliz Gaete
01/05/2022 at 15:45
Buenos días, felicitarlos por su excelente explicación de esta incomprendida enfermedad. Hace un año estoy con tratamiento con reumatólogo y realnente me he sentido muy bien, las molestias se hacen mas llevaderas pero es una enfermedad muy incomprendida sobre todo en el trabajo.Soy una mujer de 55 años. Saludos y gracias.
iXalud
09/05/2022 at 10:04
Buenos días Rosa, gracias por su amable comentario.
Lamentablemente, se encuentra en lo cierto en cuánto a la incomprensión de esta enfermedad. Por desgracia, son muchos los que todavía la niegan, y esto, es uno de los problemas fundamentales a la hora de poder mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen. Alguien que padece cualquier síntoma y más, cuando éstos se agravan o perduran en el tiempo, lo primero que va a necesitar para poder hacer frente a su situación es poder entender que le pasa, ponerle nombre y así iniciar un camino en la dirección correcta. Desde iXalud, confiamos en la terapia de Andulación para la mejora de muchos de los síntomas causados por esta patología, si así lo desea, no dude en contactarnos al 931 177 277 para que podamos ofrecerle más información.
Andrea Ugarte
01/05/2022 at 16:23
Buenos días, tengo fibromialgia la cual adquirí hace mas de 10 años por la secuela de quedarme en coma x semana y media debido a poseer epilepsia. Y la verdad los dolores de esta son muy fuertes cuando se la tiene activa poseo bebes pero la verdad esta enfermedad no deja trabajar y vivir en paz. Las personas muchas veces piensan q uno se hace o miente acerca de los síntomas y de la sensación de frio y dolores que x esta se presenta. En general trato de hacer la vida normal pero si es muy molestoso tenerla..Sirve de mucho los masajes, acupuntura terapias , oxígeno aunque es caro cada tratamiento para ella .Tengo 38 años y solo le pido a Dios que me quite esto xq es difícil vivir con ella
iXalud
09/05/2022 at 10:07
Buenos días Andrea, gracias por su comentario.
En primer lugar, sentimos que sufra todas esas dolencias a las que cuesta tanto hacer frente en el día a día. Y lamentablemente, infinidad de pacientes se encuentran en una situación similar a la suya. Desde iXalud, confiamos en la terapia de Andulación para la mejora de muchos de los síntomas causados por esta patología, no dude en contactarnos al 931 177 277 para que podamos ofrecerle más información.