La fibromialgia es una de las enfermedades que con más frecuencia produce dolor crónico, no obstante, la falta de síntomas clínicos que puedan confirmarse a través de alguna prueba diagnóstica concluyente suele ser causa de situaciones clínicas conflictivas y contribuye al desasosiego de aquellos que la padecen. Desde iXalud queremos acercaros un poco más a esta patología para ayudar a que se comprenda.
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad crónica de causa desconocida, se caracteriza por un dolor crónico de origen musculoesquelético generalizado, que suele acompañarse de otros síntomas, siendo los más comunes de ellos la fatiga y los problemas de sueño, pero también pueden existir parestesias, rigidez articular, cefaleas, ansiedad y depresión, problemas de concentración y memoria.
La fibromialgia además de ser crónica puede sufrir cambios en la intensidad de los síntomas a lo largo del tiempo. Además, puede ocasionar importantes consecuencias en el estado de salud y la calidad de vida de la persona que la padece.
Diagnóstico diferencial de otras afecciones asociadas
Puesto que el diagnostico de la fibromialgia es clínico y no dispone de ninguna prueba médica que pueda confirmar las sospechas de su padecimiento será necesario realizar otras exploraciones complementarias para descartar alguna enfermedad asociada. Las más comunes en manifestarse son las siguientes:
Enfermedades que pueden compartir síntomas clínicos con la fibromialgia | |
Lupus eritematoso sistémico | Alteraciones estructurales del raquis |
Artritis reumatoide | Miopatía (metabólica o inflamatoria) |
Espondiloartropatias | Polimialgia reumática |
Esclerosis múltiple | Trastorno depresivo mayor |
Hipotiroidismo | |
Neuropatías periféricas |
Tipos de fibromialgia
Dada la amplitud de síntomas que pueden asociarse a la fibromialgia diversos estudios apuntan la necesidad de poder clasificar a los pacientes en distintos subgrupos teniendo en cuenta los perfiles psicopatológicos además de la coexistencia con otras afecciones. Para ello, podemos diferenciar 3 grupos:
Tipo I (Fibromialgia idiopática). En este grupo se encuentran aquellos pacientes con una sensibilidad extrema al dolor no asociada a procesos psiquiátricos.
Tipo II (Fibromialgia asociada a enfermedades crónicas). Aquí se clasifican aquellos casos en que el paciente padece otra enfermedad, habitualmente de tipo reumático siendo la más común de ellas la artritis reumatoide.
Tipo III (Fibromialgia secundaria a enfermedad psiquiátrica). El aspecto clave en este grupo se basa en la identificación de una enfermedad de origen psicopatológico previa al diagnóstico de la fibromialgia.

Grados de afectación de Fibromialgia
Teniendo en cuenta la clasificación comentada en el punto anterior, también será importante poder evaluar el grado de afectación de la patologia, paro ello, podemos diferenciar 4 grados:
Grado 1
Se trata del grado más leve de fibromialgia, es decir, el que tiene un impacto en la calidad de vida del paciente más bajo. Una persona con grado 1 de fibromialgia sufrirá los síntomas de forma ocasional al realizar sus actividades cotidianas. Las limitaciones solo tendrán lugar esporádicamente, sobre todo al realizar esfuerzos intensos de tipo físico o mental.
Generalmente se puede llevar una vida normal, realizando algunos cambios en las rutinas diarias como suavizar las actividades más pesadas.
Grado 2
La fibromialgia de grado 2 tiene un impacto moderado sobre la calidad de vida de los pacientes. En este caso, las personas afectadas sufren una pérdida parcial de actividad, ya que la enfermedad interfiere en sus trabajos diarios, además, la fatiga suele persistir y ser más intensa. Para poder contrarrestar las molestias es necesaria la reducción de las actividades laborales, domésticas e incluso personales.
Generalmente, todas las tareas quedarán reducidas a la mitad y, para realizar actividades más intensas, se necesita ayuda.
Grado 3
La fibromialgia de grado 3 compromete la vida del paciente de manera intensa. En estos casos, existe una interferencia significativa con las tareas cotidianas. Es muy posible que se sea necesaria la baja médica laboral.
Los pacientes con un grado 3 de fibromialgia padecen fatiga aguda que les impide hacer tareas continuas o intensas. Ven afectados todos sus ámbitos vitales, ya sea laboral, familiar o social.
Además, no pueden desempeñar trabajos durante más de media hora de forma regular y su autonomía se ve reducida un 80%.
Grado 4
El grado 4 en fibromialgia conlleva fatiga extrema. Esto puede suponer dependencia de otras personas para realizar actividades cotidianas y pérdida temporal de autonomía. La autonomía del paciente se puede ver reducida al 100%, por lo que necesita estar en cama casi a diario.
Suele traer consigo periodos en que la enfermedad se agrava, aunque esta situación no es permanente.
Consejos de prevención
En el caso de la fibromialgia la prevención se verá limitada a reducir o evitar la gravedad de los síntomas. Algunas medidas a tener en cuenta:
- Será importante una detección precoz de la patología para adecuar correctamente el tratamiento a las dolencias.
- Imprescindible tratar también los trastornos en el ánimo.
- Necesario establecer una rutina de sueño que permita mantener controlados los episodios de insomnio.
- Tratar o controlar las situaciones de estrés.
- Control de ritmo y manejo adecuado de las cargas físicas y /o mentales.
Tratamiento
Lamentablemente no existe un tratamiento específico para la fibromialgia, se trata de una enfermedad que, al igual que su diagnóstico, es complejo y requiere de un tratamiento multidisciplinar ya que es posible que distintos profesionales deban prestar su granito de arena.
Al igual que la sintomatología, el tratamiento de la fibromialgia irá variando. Al no existir un tratamiento concreto ni definitivo lo que se tratará es de aliviar la sintomatología y mejorar la calidad de vida del paciente.
En iXalud apostamos por la terapia de Andulación ya que es eficaz en el tratamiento de los síntomas principales de la fibromialgia.
44 comentarios
Ana
25/07/2022 at 21:48
Grado de fibromialgia y más dolores.
Mi vida esta afectada en su totalidad tanto física como psicológica ente como profesionalmente
admin
26/07/2022 at 09:33
Hola Ana,
Efectivamente, por desgracia en un porcentaje muy alto de las personas que sufren Fibromialgia, esto le acaba afectando en su vida, personal, familiar, laboral y social. Por dicho motivo, es muy importante divulgar toda la información necesaria sobre esta enfermedad, para que la sociedad la conozca y poderos hacer la vida algo más facil.
Paula
09/10/2022 at 12:52
La mayoría no cree en dicho padecimiento, externamente se te ve bien y cuando te tiras en una cama, dicen … uhhh y ahora q te pasa??
Espero algun día esta enfermedad pueda ser vista a los ojos de todos!!!
Ya que he ido a MÉDICOS que NO ME HAN CREÍDO
Clara
11/03/2023 at 23:45
Yo también me encuentro en grado 4, tipo 2 y 3 y tengo solo 29 años y llevo con síntomas desde los 15. No me diagnosticaron hasta los 28 cuando el desterioro tanto por la enfermedad como por todas las patologías asociadas. Los médicos me toman por el pito del sereno y me mandan a psiquiatría.. es un horror. Ya casi no recuerdo ni muchas palabras cuando quiero hablar o escribir y tengo muchísimas laginas de memoria. Casi no puedo hacer nada solo y no hay nada que vea que puedan hacer ni hacer yo para estar mejor. Es desesperante hasta el punto de que para tener esta vida mejor es no vivir… Dependiente total casi todos los días.
iXalud
13/03/2023 at 10:59
Hola Clara, lamentamos que lleves tanto tiempo luchando con estos duros síntomas, no te falta razón en cuanto a la atención recibida, lamentablemente en muchos casos, en lugar de plantear la ayuda psiquiátrica como una herramienta para poder enfrentar emocionalmente algunos de los síntomas, se plantea como la única opción de tratamiento, dejando al paciente de loco y aun más debastado emocionalmente si se puede. Es importante en esta patología que una vez se hayan descartado otras afecciones, se plantee un tratamiento multidisciplinar para así tratar los síntomas de cada paciente ya que no hace falta decir, que cada caso es distinto. En iXalud apostamos por la terapia de Andulación, por ser un tratamiento no invasivo y no doloroso que ayuda a mejorar los síntomas que afectan al sistema musculoesquelético. En caso que quiera recibir más no dude en realizar nuestro test del dolor, lo puede encontrar en nuestra web o a través del siguiente enlace: https://testdeldolor.es/?utm_source=website&utm_medium=organic&utm_campaign=general
Michelle
30/07/2022 at 18:48
SÍ, la realidad hay que informar más sobre la fibromialgia, es duro escuchar y saber que te ven como un vago, que deduzcan que no quieres hacer nada y peor aún que digan que solo vives enferma y quejándote por todo. Desde pequeña mi madre me ha dicho que soy una niña en cuerpo de anciana y así me siento. 😔No es fácil vivir con esto, los ánimos decaen y pensar en el futuro me llena de temor.
iXalud
02/08/2022 at 13:28
Buenos días Michelle, sentimos que lleves luchando con el dolor des de tan joven.
En estos casos en los que las dolencias aparecen a temprana edad, se recomienda mantener una correcta función corporal adaptada a la medida que nuestro cuerpo nos permita. Le adjunto el enlace a otra publicación con algunas recomendaciones sencillas para afrontar el día a día con la mayor calidad de vida posible https://ixalud.es/problemas-asociados-a-la-fibromialgia-y-como-afrontarlos/ y sobre todo, le enviamos mucha energía y fuerza.
Moneyba
07/01/2023 at 00:24
Algo parecido me decían a mi “nació cansada” y ahora, con 42 años, cuando no puedo más, me diagnostican y me entero de lo que padezco y de los por qué de toda mi vida …asimilándolo…. Ánimo y gracias porque tu comentario ha hecho que me sienta comprendida.
Salome sepulveda
20/08/2022 at 17:20
Hola mi nombre es salome desgradaciadamente hace como 3 semanas me detectaron fibromialgia es fome no conocerla ni a que se debe fui a miles de doctores por ende se fue retrasando mi diagnostico ya me afecta mi vida personal ,familiar ,laboral me da pena recien tenfgo 38 años y ya tengo que depender de mis hijas eso me frustra muchísimo lo peor de todo que ni hay un tratamiento o cura tener que aceptar que hay días que puedes levantarte y otros no es deprimente .
iXalud
25/08/2022 at 13:02
Gracias por compartir con nosotros tu experiencia Salomé,
Efectivamente, por desgracia, un alto porcentaje de las personas que sufren Fibromialgia se ven afectadas en su vida, personal, familiar, laboral y social. Ese es uno de los motivos que nos mueve a dar apoyo y lo más importante, divulgar toda la información necesaria sobre esta enfermedad, para que la sociedad la conozca y de está manera hacer la vida de aquellos que la sufren algo más fácil.
Pili
10/01/2023 at 23:54
hola me llamo Pili llevo más de diez años diagnósticada de. fibriomarga ahora tengo también reuma y artrosis en las vértebras llegó de trabajar a tumbarme esto es agotador
Nancy
14/09/2022 at 07:42
Hola muchas gracias por la oportunidad de comentar. yo también tengo fibromialgia tipo 3 y es muy duro vivir con esto .y más cuando no te comprenden y no tienes ninguna consideración.
iXalud
15/09/2022 at 17:20
Hola Nancy, gracias a ti por compartir con nosotros tu experiencia. Como bien dices, suficiente duro es convivir con la fibromialgia como para además lidiar con la incomprensión. Este es uno de los motivos por los que, desde iXalud,
remarcamos que es muy importante divulgar toda la información necesaria sobre esta enfermedad, para que la sociedad la conozca y así hacer la vida de quienes la padecen algo más fácil.
Clara
11/03/2023 at 23:49
Ojalá pudiese cambiarse todo esto y que no nos traten así. Ayer leí un nuevo estudio que han hecho en Barcelona y por fin demuestra que hay lesión física tras esta enfermedad aunque es muy difícil de ver y eso abre una ventana
Lore
23/03/2023 at 20:03
Hola y cual es ese estudio de Barcelona que comentas, podrías decirme donde puedo verlo. Gracias un saludo.
iXalud
24/03/2023 at 14:55
Buenas tardes Lore,
Puedes consultar todos los estudios sobre la Andulación en el siguiente enlace; https://ixalud.es/estudios/
Saludos,
Gregorio
17/09/2022 at 00:06
hola a mi me detectaron hace un mes fibromialgia con fatiga cronica y la reumatóloga no sabe decirme el grado que tengo de fibromialgia
iXalud
19/09/2022 at 15:43
Buenas tardes Gregorio,
Es complicado en el caso de la fibromialgia indicar su grado de afectación ya que se trata de una patologia con una evolución variable, es decir, que en muchas ocasiones las dolencias y limitaciones en las que el paciente se encuentra no son todos los días las mismas. Es por esta razón, que valorar su grado de afectación, al igual que ocurre con los grados de discapacidad, requiere de una evaluación multidisciplinar por parte de diversos profesionales y de una evaluación continua de la respuesta al tratamiento independientemente de cual se realice. Teniendo todo esto en cuenta y, a menudo, bajo supervisión de un tribunal médico, se suele establecer el grado.
Gregorio
19/09/2022 at 22:47
ya me imagino pero hoy me han dicho que para ir sl tribunal medico tengo que llevar un informe del reumatologo donde ponga el grado de fibromialgia que tengo
Lore
23/03/2023 at 20:06
como se supone que tiene que valorar el grado de fibromialgia el reumatologo, porque a mi me ponen que soy positiva y nada mas, le exigido que me ponga bien la valoración y pasa de mi dice que con esto ya sirbe y lo mas triste que problemas tenemos todos esto fue una de las frases que me dijo el último reumatologo que poca empatia, a parte de estar jodidos por esta enfermedad encima tenemos que aguantar que nos hablen de unas formas en fin ojala pronto alguien investigue y saque algo que demuestre esta enfermedad es horrible pacederla no se la deseo ni a mi peor enemigo.
iXalud
24/03/2023 at 15:57
Buenas tardes Lore, la valoración de la fibromialgia es compleja ya que no existe ninguna prueba que directamente indique su padecimiento por lo que normalmente, simplemente se descartan otras posibles enfermedades con sintomatología similar y tener activos por lo menos 12 de los 18 puntos sensibles (o áreas dolorosas) durante las últimas 2 semanas de forma consecutiva. Por otro lado, también se valorará la severidad de los síntomas que hayan permanecido por lo menos en los últimos 3 meses. Cumpliendo todo esto, debe ser un tribunal médico quien indique el grado de afectación ya que para ello no solo se valora la sintomatología sino también los aspectos en que la enfermedad incapacita al paciente en su día a día.
Olga Lidia
11/10/2022 at 03:18
me llamo Olga Lidia, padezco fibromialgia hace 10años y verdaderamente nadie que no la padezca puede imaginar cuánto se sufre, yo trato de no ser dependiente de mi familia, eso me frustra, pero al final tengo limitaciones para realizar mis tareas, en el hogar y en mi trabajo, pero mientras pueda seguiré luchando a ver si algún día encuentran la cura y no me muero antes, mi médico es reumatóloga muy buena por cierto pero hasta ahora solo me ha podido medicar con inmunosupresores, que en mi país solo viene por uso hospitalario y carecen. le pido a Dios nos ayude a todos los que padecemos de está terrible patología, que podamos un día volver a sonreír sin una carita triste y cansada y poder hacer al menos algunas tareas sin dolor y con alegría y dar lo mejor de nosotros. no perdamos la esperanza, espero llegue ese día para nosotros. Amén.
iXalud
11/10/2022 at 16:32
Buenas tardes Olga Lidia, gracias por confiar en nosotros para compartir tu experiencia.
Como bien dices, por desgracia en un porcentaje muy elevado de aquellos que sufren Fibromialgia, se ve afectado en su vida, personal, familiar, laboral y social. Por esta razón entre otras, des de iXalud siempre dedicamos unas líneas a la fibromialgia ya que opinamos que es muy importante divulgar toda la información necesaria sobre esta enfermedad, para que la sociedad la conozca y poderos hacer la vida algo más fácil.
Nieve
07/12/2022 at 23:58
hola yo hablo desde España a donde estás tú? que quieres decir con inmunosupresores? cómo metotrexato o cual tomas tu por favor yo no tengo medicación efectiva
Xiomara alegría
16/10/2022 at 04:18
hola,mi nombre es xiomara
hacen 4 años inicie con muchos dolores,muchos exámenes y no arrojaban nada, hacen 3 años el reumatologo me dianostico fibromilagia, fuera de eso tengo túnel carpiano,como aw dice en los comentarios, solo quien párese de esta enfermedad se da cuenta de lo fustrante y dolorosa que es, hacen tres meses estoy incapacitada, sin hay veces poder levantar de la cama, las terapias psiquiatra y psicología la verdad No me han ayudado en nada, mucha medicación sin resultado positivo
iXalud
17/10/2022 at 17:28
Buenas tardes Xiomara, lamentamos que te encuentres en esta situación tan difícil. En iXalud entendemos lo complicada y desesperante que puede ser esta situación y por ello, cada mes, dedicamos una entrada a esta patología en nuestro blog con el objetivo de visibilizar y dar algunos consejos para que aquellos que la padecen puedan buscar una vía y que su día a día sea lo más llevadero posible. Te invitamos a leer otras publicaciones que también pueden resultar de interés https://ixalud.es/problemas-asociados-a-la-fibromialgia-y-como-afrontarlos/
Julia nieto
06/11/2022 at 19:41
Hola me llamo Julia y hace unos 15 anos q me diagnosticaron fibromialgia ,yo la verdad al principio no le di mucha importancia era algo raro y apenas había oído hablar de ello ,empecé cambiando mis trabajos de por las mañanas a las tardes con muchos calmantes ,y eso es decir poco y a los 57 ya no pude más y dejé los trabajos .Para no alargarme demasiado tengo 65 años y mi vida es un infierno ,paso mucho más tiempo en cama q levantada ,es horrible yo pienso q estoy no es el grado 3 sino en el 200 ,llevo un par de meses q no puedo estar ni 15 minutos de pie quieto ,soy viuda y tengo dos hijas q no lo comprenden demasiado , sobretodo mi mayor y eso me hace sufrir muchisimo ,si nombró algo sobre la fibromialgia me dice q lo q no puedo es estar siempre con lo mismo ,así q palabra de honor ,ojalá amanezca muerta ,pues esto no es vida ,y si te duele q no te comprenda un médico ,imagínese la familia ahora también noto muchísimo la falta de memoria ,leo un libro asta dos veces y a los pocos días me pregunta mi hermana ,cuéntame algo de q va? Y ya no lo recuerdo ,pienso mucho en el suicidio ,y sinceramente no lo descarto.Esto no es vivir es sobrevivir .muchas gracias perdón si me he extendido demasiado pero estoy desesperada.Saludos
admin
07/11/2022 at 10:32
Hola Julia!
Ante todo comentararte que la fibromialgia es una enfermedad muy complicada, ya que se puede presentar con más de 100 síntomas diferentes y en muchos formatos diferentes. Lo primero que aprender es como nos afecta esta patología y cambiar algún pequeño habito de vida. También es muy importante dar con los profesionales sanitarios adecuados y especialistas en esta patología para que nos pongan el tratamiento correspondiente.
Desde iXalud lo que te podemos ofrecer es la prueba gratuita del dispositivo de Andulación ANDUMEDIC 3. Este tratamiento lo que te hará es la disminución del dolor. Te aconsejamos que te registres y solicites una visita gratuita para que lo puedas probar.
Nelly
21/11/2022 at 15:18
Hola buen dia. Hace 2 años me diagnosticaron fibromialgia. Se podria decir segun los apuntes que lei que es tipo 2. Quiero saber si a medida que pasan los años se incrementan los síntomas. Y que cuidados y alimentos se deben tener en cuenta. Gracias.
iXalud
23/11/2022 at 17:23
Hola Nelly, gracias por tu comentario, la fibromialgia es una patología compleja y los síntomas pueden incrementar, disminuir o incluso cambiar, depende mucho de cada persona. Cada síntoma deberá ser siempre valorado por el profesional adecuado con el fin siempre de poder descartar otras afecciones y administrar el tratamiento adecuado en cada caso. Te invitamos a leer algunas otras publicaciones que tenemos sobre fibromialgia en las que hablamos de algunas complicaciones y como afrontarlas por si alguna de estas afecciones tienen lugar en tu caso, https://ixalud.es/problemas-asociados-a-la-fibromialgia-y-como-afrontarlos/ ¡Un saludo!
Yenilsa Bornacelli
02/12/2022 at 13:54
Hola Julia, leí tu comentario y me conmovió mucho. Yo también estoy pasando por algo como lo tuyo, Aunque todavía no se mi diagnóstico específico, tengo 12 años padeciendo de mucho dolor, pero hace 6 años que se agudizó. Ya casi no podia caminar, y los dolores eran inaguantables, poco a poco con la fe en Dios he podido mejorar. Aunque hay días que me siento muy triste por no poder hacer las cosas que necesito hacer, pero no pierdo la esperanza en Dios. Si te aferras a él y esperas en el, verás el milagro llegar. Y aunque la realidad te golpea, tu puedes transformar esa realidad con la fe en Dios. Si quieres puedes estar en contacto conmigo para que así tengas a alguien que te ayude. Dios es bueno y para siempre es
su misericordia. El te ama
Rosalia
04/12/2022 at 23:21
como se sabe el tipo de grado que tienes el reumatologo no me lo dino
iXalud
05/12/2022 at 13:43
Hola Rosalia, el grado de afectación de una enfermedad, habitualmente se valora de la misma forma que el de una discapacidad ya que se debe valorar en que aspectos del día a día nos afecta nuestra afección y en que ámbitos nos limita. Para ello, será necesaria la valoración y orientación de un organismo competente integrado por médicos, psicólogos y trabajadores sociales y este es diferente para cada comunidad.
Liliana Ada Nacci
14/12/2022 at 23:33
Hace del año 1995 que empecé con psoriasis….años después me limpié todo el cuerpo pero me surgió mediante estudios artritis reumatoide …hace 5 años falleció mi hija de 34 años de cáncer…todos me indicaban psicólogos y después psiquiatras…porque soy una persona que no representa lo que siente..entonces me diagnosticaron stres postraumático y derivó en fibromialgia hago tratamientos con una reumatóloga que después de hacdrme todos los estudios me dijo que además tenía fibromialgias y me medicó…el primer año bien mejoré pero últimamente estoy con dolores caracteristicos de la enfermedad…dolor en la rodilla y se me contractura la parte muscular detrás…en brazos..espalda y aparte de relajante muscular y rivotril consigo dormir cinco horas nocturna con intervalos…tengo 71 años y tengo que tener quien me limpia xq no puedo hacerlo xq después tengo dos dias de cama y tb me duele…es traumatizante pero tengo un carácter bastante sólido y eso ayuda y además trabajo para no pensar en lo que tengo…gracias x el espacio
Esmeralda Ribeiro González
03/01/2023 at 10:51
Hola soi Esmeralda de Pontevedra desde que tuve covid hace dos años siempre tengo problemas como si tuviera fibromialgia no sé que tengo se me duerme todo falta de memoria de concentración etc no tengo ni idea lo que produce el Covid ,vértigos mareos falta de concentración fatiga por momentos, no soi capaz de dormir más de 4 horas seme duerme todo y parada o en cama peor, y luego si realizas tareas en casa y poca cosa luego peor para dormir me duelen los músculos seme duerme todo asta la cara paladar, dolor de cabeza ahi días que estoi esterica por no poder hacer las cosas y eso que estoy de baja es un horror estar asi y note entienden, como mejor estoy es caminar sin prisa salir de casa y eso que yo era un terremoto currando tengo 44 años y jamás fallaba al trabajo era tan activa en todo que daría loque fuera por estar como antes de tener el maldito covid,ánimo a todos y gracias.
iXalud
09/01/2023 at 09:07
Buenos días Esmeralda, te dejamos el enlace a una publicación que explica algunas de las diferencias o puntos en común entre el covid persistente y la fibromialgia que pueden resultar de interés: https://ixalud.es/relacion-entre-covid-persistente-y-fibromialgia. Como recomendación, sería adecuado seguir de cerca con tu doctor estos síntomas para evitar que éstos puedan complicarse y plantear un tratamiento adecuado para controlar todos estas afecciones que alteran tu día a día. Tanto para los problemas asociados con el descanso como para aquellos que afectan a la musculatura y los huesos la andulación podría ser una buena opción, no invasiva y de gran ayuda para mejorar la calidad en el día a día. No dudes en pedir una prueba a través de la web o solicitarnos más información a través del apartado contacto en nuestra web, estaremos encantados de atenderte.
Berenice
06/01/2023 at 17:54
Buenas tardes para esta enfermedad no hay medicamento quete ayude, yo vivo con dolor extremo día y noche ya tengo 25 años padeciendola y si nadie te comprende los síntomas son tantos en un día q últimamente hasta he tenido vértigo y trato de estar en movimiento para no ponerme peor me enfoco en mi trabajo gracias
iXalud
09/01/2023 at 09:19
Hola Berenice, como bien dices, la medicación en la mayoría de los casos no solo no ayuda con el dolor sino que además se convierte en más químicos y toxinas que nuestro cuerpo debe depurar, a menudo la mejor opción para tratar de mantener o mejorar la calidad de vida es tratar de mantenerse activo y fijar nuestros limites para evitar complicar los síntomas existentes y que nuestro estado anímico se vea aun más afectado. Te invitamos a echar un vistazo a otras publicaciones de nuestro blog donde damos algunos consejos para afrontar esta enfermedad y que así sea lo más llevadera posible. ¡Mucha fuerza!
Claudia Padilla
07/03/2023 at 17:25
Hola Soy Claudia estoy segun esta pagina en la patologia uno, pero yo al darme cuenta el reumatologo me dijo vaya un psiquiatra sino el estress pues nada tiene, debe ser estress o una de esas enfermedades neurologicas asociadas al mismo, sali destrozada, mas «busque psiquiatra sino hasta puede quedar en silla de ruedas» pero si busque pero primero una psicologa venezolana de una comitiva que andaba en el pais, ella me dio el pimer pasito para ir superando, me dijo ni se me le ocurra por mas dolor que sienta quedarse en la cama si lo hace nadie la sacara de ahi, usted es abogada y se levanta se baña se arregla tenga a o no cosas que hacer , vera que siempre sale algo , salaga a caminara alas seis y media para que tome la vitamina D del sol de la mañanita, comience el viaje del amor propio, de como saber que no hay pleito si solo hay uno, pues por lo menos se necesitan dos, usted mejor huya, sonria y le dije uhhh esa si me lapuso facil soy de las que aunque este a pedazos sonrio hasta quien no conozco, y trate de alejar relaciones toxicas, no ver noticias rojas, haga por lo menos diez minutos de silencio al dia como meditación, ohhh la oracion pra lo que somos creyentes y dormir bien es importantisimo, para levantarse tempranito y tener tiempo antes de salir del trabajo cuando todos aun no han salido darnos ese tiempo de caminar, meditar, en mi caso llevar una buen alimentación, etc me siento como laspelicuals de autistas que llevan habitos que no deben dejar sino la recaida y las recaidas son fatales, que si cuenta al inicio ohhhhh uffff si, pero luego mente y cuerpo se costumbran y solo que hay un problema serio hay recaidas de lo contrario yo me siento bastante bien, bebo mi medicamento, mis tratamientos naturales como acupuntura y los tesitos que nos dan ahi, y bueno asi vy cada dia con su afan.
iXalud
13/03/2023 at 10:04
Hola Claudia, gracias por compartir con nosotros su experiencia. Como se puede apreciar con su caso, es fundamental sentirse fuerte y capaz a nivel emocional para enfrentar la fibromialgia, aunque el estrés o depresión no necesariamente sean el origen de la enfermedad, contar con el apoyo y guía de un buen profesional en el campo será algo imprescindible para sobrellevar el duro día a día ya que en múltiples ocasiones, nosotros mismos somos nuestro peor enemigo y contar con un fuerte apoyo y rodearnos de un entorno sano nos hará recordar de lo que somos capaces.
Clara
11/03/2023 at 23:56
Ojalá pudiese cambiarse todo esto y que no nos traten así. Ayer leí un nuevo estudio que han hecho en Barcelona y por fin demuestra que hay lesión física tras esta enfermedad aunque es muy difícil de ver y eso abre una ventana
iXalud
13/03/2023 at 11:02
Poco a poco y con perseverancia, cada vez somos más los que tratamos de aportar información sobre esta patología, desgraciadamente desconocida para muchos, y que así no se ponga en duda su existencia y se vaya avanzando en las investigaciones al respecto. Es de vital importancia seguir luchando por difundir y así seguir abriendo ventanas.
Antonio Marquész Segura
22/03/2023 at 15:24
Mi esposa lleva 25 años con fibromialgia y fatiga crónica , su vida es muy pobre a nivel físico y mental ,está desbasta por el sufrimiento físico y mental ,gracias a su fuerza de voluntad sigue luchando, los médicos se han reído de ella le han llegado a decir en la consulta » la nueva enfermedad de las mujeres » ella ya no cree en los médicos , deja pasar la vida con su entereza
admin
23/03/2023 at 12:55
Hola Antonio!
Lamentamos el trato que esta recibiendo su mujer por lo médicos. La fibromialgia es una enfermedad compleja de diagnosticar y la gran desconocida para muchos facultativos. Poco a poco se esta conociendo más sobre esta patología, y día a día van saliendo nuevos tratamientos para disminuir dichos síntomas.
Hemos visto que se ha registrado en nuestro sistema, y en el día de hoy le llamarán para darle un poco más de información.