La presoterapia es un tratamiento que mejora la circulación sanguínea y linfática mediante la compresión neumática y que además de sus diferentes aplicaciones puede ser un complemento eficaz para el tratamiento de la artrosis. A continuación, exploraremos cuales son los beneficios que un afectado de artrosis puede encontrar al utilizarla como tratamiento en esta patología que afecta a casi un 30% de la población en España.
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, provocando el desgaste del cartílago que las recubre. Cuando el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozarse entre sí, causando dolor, inflamación y rigidez.
Puede afectar a cualquier articulación, aunque las más frecuentes son columna, rodillas, caderas y dedos de las manos.
Se trata de una de las enfermedades reumáticas más comunes, afecta a personas de todas las edades, aunque ela incidencia de la artrosis aumenta con la edad, y se estima que alrededor de 250 millones de personas la padecen en todo el mundo.
Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar artrosis incluyen la edad, el sobrepeso o la obesidad, las lesiones o traumatismos y los antecedentes familiares.
¿Qué es la presoterapia?
La presoterapia es un tratamiento que utiliza la compresión neumática para mejorar la circulación sanguínea y linfática. Su funcionamiento consiste en bombear aire a través de una serie de cámaras que se colocan alrededor de la zona afectada. Estas cámaras se inflan y desinflan de forma secuencial, creando una presión que se va desplazando por el cuerpo. La compresión neumática ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y linfático y con esto ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
La presoterapia además es un dispositivo sencillo y fácil de utilizar, lo que la convierte en un excelente tratamiento de uso domiciliario, normalmente se realiza en sesiones de 15-30 minutos. Y siguiendo las indicaciones de un profesional y adapatado a cada caso, se puede recibir presoterapia todos los días o varias veces a la semana.
Se trata de un dispositivo no invasivo y con apenas contraindicaciones ni efectos secundarios.
Presoterapia como tratamiento complementario
Numerosos estudios han demostrado que la presoterapia puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, mejorar la movilidad y el rango de movimiento de las articulaciones, y disminuir la inflamación.
Al tratarse de un tratamiento no farmacológico y no invasivo, la presoterapia es una opción a considerar en el tratamiento de algunos de los síntomas de la artrosis destacando su efecto en los siguientes aspectos:
- Reducción del dolor: La presoterapia ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que proporciona más oxígeno y nutrientes a los tejidos dañados y así ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
- Mejora de la movilidad articular: La presoterapia ayuda a relajar los músculos y a mejorar la flexibilidad de las articulaciones. Esto puede ayudar a aumentar la movilidad y a reducir la rigidez.
- Disminución de la inflamación y reducción del edema: La presoterapia ayuda a eliminar los líquidos y toxinas acumulados en las articulaciones. Esto puede ayudar a disminuir la inflamación y el edema de las extremidades inferiores.
10 comentarios
Trinidad Arbide
29/01/2024 at 16:15
La Presoterapia se compatible con el
dolor de rodillas por Atrosis
iXalud
02/02/2024 at 16:37
Hola Trinidad, exacto, la presoterapia es un tratamiento compatible con la artrosis y eso incluye también el dolor de rodillas que ocasiona, además será un tratamiento muy efectivo en mejorar también la circulación y mejorar el retorno venoso.
Mercedes
26/04/2024 at 22:57
buenas la presoterpia es bueno para la rigidez e hinchazón de las piernas de un persona con parkinson? gracias y un saludo
iXalud
02/05/2024 at 09:01
¡Hola Mercedes!
La presoterapia es un tratamiento que utiliza presión neumática para mejorar la circulación sanguínea y linfática. En el caso del Parkinson, puede ser benefisiosa tanto para reducir la rigidez muscular ayudando a relajar la musculatura espástica y así mejorar el rango de movimiento, disminuir la hinchazón gracias a la estimulación del drenaje linfático y a mejorar la circulación sanguínea, que será muy beneficioso para ayudar a oxigenar la musculatura.
Pomona
11/05/2024 at 04:59
La presoterapia es aconsejable para la artrosis de cadera?
iXalud
13/05/2024 at 10:13
¡Hola! Como ya sabrás, la artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa que causa desgaste y daño en el cartílago de la articulación de la cadera. Esto puede provocar dolor, rigidez, inflamación y dificultad para mover la cadera. La presoterapia puede ser un gran aliado para el tratamiento de alguno de los síntomas, lo habitual es sentir una reducción del dolor e inflamación gracias a la activación circulatoria sanguínea y del sistema linfático, mejorar la movilidad articular un vez se relaja la musculatura y disminuye la rigidez y sobretodo una disminución de la hinchazón. En estos casos, recordar que la presoterapia es una opción de tratamiento complementario mas y que no debemos dejar de lado las indicaciones que nos dé el especialista.
Silver
02/10/2024 at 21:11
la presoterapia tiene efectos perjudiciales
iXalud
04/10/2024 at 08:56
¡Hola! Como con cualquier tratamiento, será necesario valorar antes al paciente para descartar posibles contraindicaciones. En caso de solicitar información, nuestros profesionales le realizarian dicha valoración y resolverian cualquier duda.
Maria
17/07/2025 at 05:20
cuando la artrosis es con deformación se puede hacer ese tratamiento
iXalud
17/07/2025 at 09:03
Buenos días María.
Cuando hacemos el tratamiento de presoterapia no estamos moviendo en si las articulaciones. Sino en general es un masaje por compresión, lo que activa el sistema circulatorio. Esta activación hace que la articulación daña reciba un extra de oxigeno y se pueda desinflamar.