Con el calor y la humedad, es fundamental saber cómo afrontar esta temporada de manera consciente y saludable. Si tú o alguien de tu entorno padece fibromialgia, este artículo está pensado especialmente para ti. Nos disponemos a dar una breve explicación de en qué consiste la fibromialgia y a proporcionar algunos consejos de salud y posibles tratamientos para hacer frente al verano con confianza y comodidad.
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por dolor generalizado, fatiga, alteraciones del sueño y sensibilidad aumentada. Aquellos que la padecen se enfrentan a un desafío diario y suelen ver afectada su calidad de vida. Se trata de un trastorno cuyo origen no está definido, se cree que factores genéticos, hormonales y ambientales pueden contribuir a su desarrollo. Cualquier persona puede ser diagnosticada de fibromialgia, pero hay más mujeres que hombres que la padecen, y aunque puede afectar a personas de cualquier edad, generalmente se incia a mediana edad y la probabilidad de desarrollarla aumenta a medida que envejece.
Complicaciones fibromialgia en verano
El verano puede traer consigo complicaciones adicionales para las personas con fibromialgia. Las altas temperaturas y la humedad pueden aumentar la sensibilidad al dolor y la fatiga. Además, los cambios en la rutina, las actividades al aire libre y las interacciones sociales pueden causar estrés adicional, lo que a su vez puede empeorar los síntomas de la fibromialgia. Por ello, nos disponemos a ofreceros algunos consejos de salud para afrontar esta estación con la mayor comodidad posible.
Opta por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables para mantener tu energía y bienestar.
Trata de evitar los cambios bruscos de temperatura. Busca lugares frescos y utiliza ropa ligera y transpirable para minimizar el impacto del calor en tu cuerpo.
Divide tus actividades al aire libre en segmentos más cortos y evita las horas de mayor calor para prevenir el agotamiento excesivo.
Mantén una hidratación adecuada para ayudar a regular la temperatura corporal y prevenir la deshidratación, lo que podría empeorar los síntomas.
Tratamientos
El tratamiento de la fibromialgia se basará en el tratamiento de los síntomas y por esta razón, puede variar de una persona a otra. Algunas opciones incluyen:
- Terapia física: Ejercicios de bajo impacto, estiramientos y técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
- Farmacológico: Tu médico podría recomendar analgésicos, antidepresivos o medicamentos específicos para tratar síntomas como el insomnio.
- Terapias alternativas: Acupuntura, masajes y la práctica de la andulación (de la que hablaremos a continuación) son opciones que algunas personas encuentran beneficiosas.
Andulación y fibromialgia
La andulación es un tratamiento que combina vibraciones mecánicas y calor para aliviar el dolor muscular y mejorar la circulación. En verano, la andulación puede ser especialmente útil para aliviar la sensibilidad al dolor causada por las altas temperaturas. Su efecto relajante y revitalizador puede ayudarte a enfrentar la temporada con mayor comodidad y bienestar. Será beneficiosa sobretodo en el tratamiento de los siguientes puntos:
Alivio del dolor y sensibilidad: Las vibraciones mecánicas pueden ayudar a reducir el dolor muscular y la sensibilidad al calor.
Relajación y descanso: La andulación puede ayudar a relajar los músculos contracturados, lo que puede ser muy valioso para contrarrestar el estrés adicional que puede surgir durante el verano.
Mejora de la circulación: La estimulación de la circulación sanguínea y linfática puede contribuir a reducir la hinchazón y mejorar la eliminación de toxinas, lo que podría ser útil para minimizar la retención de líquidos que a menudo se experimenta en climas más calurosos.
Un comentario
Grinovero Maria
27/08/2023 at 16:46
información de mucha utilidad. la padezco hace varios años. alimentación saludable, sin gluten, lácteos y azúcares ha sido muy beneficioso. más la reducción y control del stress.